CARACTERISTICAS DE LOS ELECTRO DUCTOS ENERGY WAY
Los electro ductos, de la serie EWA1, cuyas especificaciones están en la siguiente tabla, están conformados por conductores de aluminio, aislamiento en aire y encerramiento en lámina de hierro galvanizada, acabados en pintura electrostática. Seguir Leyendo
ELECTRO DUCTOS TIPO ALIMENTADOR O FEEDER
- Los electro ductos o canalizaciones eléctricas prefabricadas son la solución más apropiada y moderna para la conducción de energía eléctrica con importantes ventajas técnicas, principalmente desde mediana a grandes potencias. Seguir Leyendo
ELECTRO DUCTOS TIPO DISTRIBUCION
El electro ducto tipo distribución o ( plug in ) es el utilizado para la distribución de la energía, y tiene salidas ( tap off outlet ) en donde se pueden enchufar cajas con protecciones eléctricas, breaker, fusibles, equipos de medida etc Seguir Leyendo

ACLARACION SOBRE LAS ESPECIFICACIONES
- Los electro ductos, de la serie EWA1, cuyas especificaciones están en la anterior tabla, están conformados por conductores de aluminio, aislamiento en aire y encerramiento en lámina de hierro galvanizada, acabados en pintura electrostática.
- Referencia del Electro Ducto: En la siguiente tabla se describe la codificación de los electro ductos y sus accesorios, Los primeros números indican la corriente nominal dividida por 10; las siguientes letras indican el tipo de accesorio, y las últimas cifras son la longitud en milímetros dividida por 10, que para los tramos estándares es de 3.000 mm, por tanto 300.
- Norma de Referencia: Los electro ductos están certificados bajo la norma RETIE, numeral 20.6.3, Resolución 90708 / 2013 que hace referencia a cumplir la norma IEC 61439-6: 2012; y por tanto las pruebas se realizaron según IEC.
- Tensión de Operación: para esta serie es de 8.00 voltios Rms, y es la tensión máxima a la que se pueden operar segura y continuamente.
- Tensión de Aislamiento: Es la tensión garantizada de aislamiento, y para 1.000 vol. Las pruebas según la norma se deben hacer a 2.500 vol DC o 1500 vol AC.
- Tensión Máxima a 60 HZ : Conocida como la tensión máxima de 60 HZ que soporta durante 1 minuto, sin disrupción eléctrica 2.200 vol AC.
- BSL : Es el nivel de tensión de impulso máximo, soportado causado por maniobras de conmutación de cargas en el sistema y es de 5,0 KV.
- BIL : Es el nivel de tensión de impulso máximo, soportado causado por descargas atmosféricas y es de 8,0 KV .
- Grado de Protección : Esta serie de electro ductos es para uso interior IP55, protegida de polvo y salpicadura de agua, NO es apta para instalar en áreas clasificadas según NEC artículos 500 a 516, como ambientes corrosivos, o atmósferas explosivas.
- Falla Trifásica y Monofásica: Es la corriente máxima que soporta el electro ducto durante un corto circuito, sin que los efectos electro dinámicos causen daños en el aislamiento, ni en el grado de protección de la envolvente. Las corrientes de falla trifásica o simétrica, son un poco mayores a la monofásica, pues los efectos electro dinámicos tienden a anularse debido a corrientes relativamente balanceadas; lo que no sucede en la falla monofásica.
- Resistencia por Fase : Es la resistencia del conductor en corriente continua, dada en mili ohmios por metro por conductor o polo a la temperatura de 20 ºC.
- Reactancia por Fase: Es la resistencia al paso de la corriente alterna, dada en mili ohmios por metro, como un promedio, ya que la reactancia no es igual en las tres fases debido a la configuración geométrica del electro ducto.
- Resistencia por Fase en Equilibrio Térmico: Es la resistencia del conductor en corriente continua, dada en mili ohmios por metro por conductor o polo a la temperatura que se alcanza con corriente nominal.
- Regulación: Dada en voltios por metro a corriente nominal. Con factor de potencia 1 o resistivo y con la reactancia promedio.
- Pérdidas por Fase Efecto Joule : Dadas en vatios por metro, para una fases a corriente nominal; es un parámetro muy importante para tener en cuenta como punto de referencia y comparación con otros sistemas de conducción de energía, que pueden marcar la diferencia en el aspecto económico del proyecto a través del tiempo.
ELECTRO DUCTO TIPO ALIMENTADOR O FEEDER

> Los electro ductos o canalizaciones eléctricas prefabricadas son la solución más apropiada y moderna para la conducción de energía eléctrica con importantes ventajas técnicas, principalmente desde mediana a grandes potencias.
> De acuerdo a su funcionalidad los electro ductos están disponibles en versiones tipo alimentador o ( Feeder ) y distribución o ( Plug in); los primeros son utilizados para llevar energía punto a punto, y los segundos para alimentar cargas en su recorrido, haciendo la función de distribuir energía.
> La serie de electro ductos EWA1 de Energy Way, es una línea completa para la alimentación y distribución de energía; y está fabricada con aluminio como conductor, y encerramiento en lámina galvanizada acabada en pintura electrostática. Los electro ductos y sus accesorios, están conformados por cuatro conductores o polos todos iguales, y aislados entre si y a tierra en igualdad de condiciones, lo que nos permite elegir libremente cuales polos operan como fases y cual como neutro; el conductor de tierra está conformado por la carcasa.
SISTEMA DE AISLAMIENTO.
> Las barras de aluminio están recubiertas de un polímero que las protege del medio ambiente, y al mismo tiempo es un elemento aislante; sin embargo el aislamiento de la serie EWA1 es en aire; las barras están montadas rígidamente sobre aisladores que las soportan a todo lo ancho, dando como resultado una muy buena capacidad de corto circuito y bajo ruido por vibración magnética.
> Los materiales de los aisladores son de polímeros termo estables, con baja emisión de humos, y auto extinguibles, lo que es una ventaja con respecto a los cables; y una seguridad en el caso de incendio.
> La línea de electro ductos EWA1 está diseñada con aisladores grupo II, en una configuración que permite un grado de contaminación o polución 2, con un nivel de aislamiento para trabajar hasta 1.000 vol AC, lo que le da un alto margen de seguridad cuando se instala a 220 o 480 vol; los rangos de corriente van desde 400 hasta 2.500 Amperios; y ofrecemos soluciones de 3.200 – 3.600 – 4.000 – 5.000 Amp. Con electro ductos en paralelo.
SISTEMA DE CONEXIÓN
> En los sistemas de electro ductos es muy importante garantizar la conectividad entre sus accesorios con la menor perdida de energía posible, y de una forma fácil y segura de montaje para el operario y las instalaciones. Para cumplir con este importante requerimiento las barras y los conectores están metalizados en sus puntos de contacto con una aleación de plata, lo que mejora considerablemente las prestaciones de conductividad.
> Además para la conectividad se cuenta con un sistema de conexión, que es de muy fácil montaje, bajas perdidas, y NO necesita de re aprietes periódicos como en los ductos de barras tradicionales; ya que cuenta con un sistema de fleje que mantiene la presión de la conexión en las barras a pesar de las dilataciones por temperatura. Para garantizar que el fleje trabaje siempre en su zona elástica se cuenta con un sistema de límite de torque seguro independiente de la pericia del operario instalador.
GRADO DE PROTECCIÓN
> El encerramiento es en lámina galvanizada configurada en un perfil que le da una rigidez estructural, y una resistencia al aplastamiento y al impacto, nivel IK10, y ensamblado con tornillería bicromatizada.
> El grado de protección es IP55, para uso interior, acabada en pintura electrostática de color oscuro, para mejorar las propiedades de radiación de calor.
> La carcasa metálica actúa como un blindaje para las emisiones electro magnéticas; lo que hace los electro ductos apropiados para instalar en zonas sensibles a los campos magnéticos como centros de cómputo, hospitales, etc.
REGULACIÓN Y PERDIDAS
> Para el diseño se suministra las tablas de características eléctricas garantizadas, con el objeto de calcular las perdidas eléctricas y la regulación; así como verificar la capacidad del electro ducto a las corrientes de corto circuito. Para facilitar estos cálculos está disponible una aplicación de Excel en donde se pueden realizar fácilmente cálculos de regulación, caída de tensión y perdidas eléctricas.
> También está disponible una aplicación en Excel junto con autocad, para diseñar la ruta, que nos da las cantidades de curvas horizontales, verticales y las dimensiones de los tramos a fabricar e instalar; llamada STRUCTURE WAY que se puede descargar aquí.
CERTIFICACIÓN, NORMAS Y PRUEBAS
> La calidad y confiabilidad de los electro ductos Energy Way está certificada por norma IEC 61439-6 : 2102 Resolución 90708/2013 RETIE, numeral 20.6.3 ; certificado de producto EL – CS – 190001. Con las siguientes pruebas:
- Propiedades dieléctricas, incluye distancias de aislamiento y fuga.
- Pruebas de calentamiento (elevación de la temperatura).
- Efectividad del circuito de protección.
- Resistencia estructural.
- Verificación de las distancias de seguridad y líneas de fuga.
- Resistencia al aplastamiento.
- Verificación de resistencia y reactancia.
- Verificación de la resistencia de materiales aislantes al calor y al fuego.
- Nivel de cortocircuito (resistencia a los cortocircuitos).
- Grado de protección o tipo de encerramiento.
- Resistencia a la propagación de la llama.
- Operación mecánica.

ELECTRO DUCTOS TIPO DISTRIBUCION O PLUG IN
> El electro ducto tipo alimentador o ( plug in ) es el utilizado para la distribución de la energía, y tiene salidas ( tap off outlet ) en donde se pueden enchufar cajas con protecciones eléctricas, breaker, fusibles, equipos de medida etc.
> Las cajas enchufables se pueden insertar en el electro ducto, bajo tensión, a corriente cero o circuito abierto; por lo que solo se des energiza el circuito intervenido, y el resto de cargas siguen funcionando.
> En consecuencia podemos trasladar y modificar cargas sin hacer interrupciones en el circuito principal.
> En un tablero eléctrico para poder adicionar un breaker al barraje se debe des energizar toda la barra, o utilizar breaker extraíbles que ya tengan las bases instaladas en el barraje.
> Al tener las protecciones ubicadas sobe la línea del electro ducto de distribución y cerca de las cargas eléctricas, estamos descongestionando los tableros eléctricos, tanto de las protecciones, como de acometidas en cable. Por tanto en el tablero básicamente no deben quedar sino los totalizadores de los circuitos de electro ducto.
> Además sobre la línea de electro ducto de distribución, podemos cambiar la posición de las cajas enchufables de acuerdo a la necesidad. Las cajas se pueden enchufar en ductos de distribución de cualquier tamaño; por lo que no es necesario tener referencias de cajas de acuerdo al electro ducto, y se disminuye el inventario de mantenimiento.
> Los electro ductos de distribución Energy Way estándar, son de 1500 y 3000 mm de longitud, con una salida y dos salidas respectivamente con capacidad para insertar cajas hasta 400 Amp.
> Los electro ductos de distribución y los de alimentación de corrientes similares, se pueden interconectar entre sí, lo mismo que todos sus accesorios; por lo tanto se puede llevar inicialmente la línea en electro ducto alimentador que es más económico hasta cerca de los puntos de distribución para continuar con electro ducto de distribución, o inclusive intercalarlos.
> En la sección de Accesorios, se presenta como poder configurar una línea de electro ducto de acuerdo a la geometría de la instalación. Seguir Leyendo